Productos artesanales para acompañar tus rituales cotidianos - Handmade for Home Rituals

Vela de cera de soja pura y aceites perfumados, vertida a mano en vaso de vidrio negro con terminación mate opaca. Tapa de cerámica artesanal con motivos texturizados y esmaltado exterior.


Aromas


Higos: Notas verdes y terrosas, higos, caramelo, maderas suaves, ahumado, patchouli natural

Aroma amaderado dulce que evoca la preparación de la jalea de higos, un tradicional del noroeste argentino. Su elaboración impregna el aire con los perfumes de un cuidado ritual: frutas maduras, lienzos y dedicación, leña, fuego, pailas de cobre, sombra de viña, humo, trabajo y amor. Días de finales del verano.

Aromas: notas verdes y terrosas, corazón de higos y caramelo, con un fondo de maderas suaves, ahumado y patchouli natural.


Café y Vainilla: Café, vainilla, haba tonka, almendras tostadas, especias, notas ahumadas y maderas 

En el silencio de la noche o una tarde fría de invierno, una taza humeante despierta memorias: el dulzor de una charla íntima, el calor de una vela encendida, el eco de la música, un piano lejano. Café y vainilla se entrelazan como abrigo y piel, mientras un velo de humo amaderado envuelve la escena. El negro azabache del vaso guarda el misterio de lo no dicho.


Fuego Sagrado: Humo de leña, resina seca, madera de cade (enebro ahumado), cedro rojo, lignina, corteza húmeda, cuero suave, vetiver, pimienta negra sutil.

Un aroma que enciende memorias profundas. Evoca el crepitar de la leña en un refugio de piedra, la fogata ritual y la protección del humo envolviendo el alma. Es un tributo a la madera que arde, al tiempo detenido, a lo sagrado que habita en las brasas.

Uso recomendado: espacios de estar, relajación, lectura y conexión interior.


423a43937e26a0df55e848c96caf2c91121e1b943ddc58c642a5989c6202fad690002.png

Ingredientes

Cera de soja pura, estearina vegetal, mecha de algodón de calidad premium (con baño para optimizar quemado), aceites perfumados premium (libre de ftalatos, vegan, cruelty free) y aceites esenciales puros.


Envases

Material del Contenedor: Vidrio

Tamaño de contenedor: 200 ml

Peso Vela: 180 g

Tapas de contenedor: Cerámica artesanal, texturizada con diseños varios y esmaltado exterior.


Packaging

Caja de cartón kraft 12 x 12 x 12 cm. Incluye tarjeta con recomendaciones de uso y garantía de fabricación.


Valor agregado

Cada vela se elabora a través de un cuidado proceso y son vertidas a mano una a una. Cuidamos cada detalle. Pero pese a ello pueden aparecer irregularidades debido a que están elaboradas con cera de soja natural. Esta materia prima es muy elástica y con los cambios de temperatura sufre contracciones y dilataciones, y en ocasiones puedes notar que se separe del vidrio. Este fenómeno se conoce como "rechupe" y no altera en absoluto el quemado de la vela.

Cada vela quemará de forma diferente de acuerdo a las condiciones ambientales (temperatura, corrientes de aire, tamaño de la habitación y la energía de cada día). Por ello cada vela es única, y cobrará vida propia cuando la enciendas.


Como cuidar tus velas

Encender una vela es un ritual en sí mismo, hazlo consiente y tu vela desplegara todo su brillo. Si apagas la vela al poco tiempo de haberla encendido, toma el recaudo de que al menos se haya formado una capa de aceite (pileta) en toda la superficie. De esta manera se consumirá mejor hasta el final, alcanzando mayor duración. Para apagarla utiliza la tapa del vaso contenedor, un plato u otro objeto, para quitar oxígeno a la llama. Cada vez que la enciendas, corta un poco del pabilo quemado, cuidando que quede de aproximadamente 5 mm. Esto evita la formación de hollín y la vela durará más. También puedes repasar con un papel si ha quedado algo de hollín en el borde del recipiente. Los restos de cera se limpian fácilmente con agua caliente y jabón. Que disfrutes de la luz y el aroma a Jardín.


Precauciones de uso

Retirar todo el envoltorio antes de encender la vela. Colocarla siempre sobre superficies firmes. No encienda velas sobre o cerca de objetos que puedan incendiarse. No dejarla encendida sin supervisión. No dejarla al alcance de niños y mascotas. No dejar que la vela se consuma hasta el fondo del contenedor (dejar un residuo de 1 cm de seguridad). No queme una vela por más de 4 horas seguidas, y de 3 horas cuando la temperatura ambiente supere los 30 °C. No exponerla a altas temperaturas ni corrientes de aire. Mantener la pileta de aceite limpia y libre de fósforos o residuos que puedan quemarse. Deje siempre al menos 10 cm entre velas encendidas. No ingerir, ni usar sobre la piel. Cada vela es elaborada artesanalmente y tiene garantía de fabricación. Vencimiento: 2 años desde la fecha de elaboración.

 

Maderas, resinas y especias

$15.000,00

Calculá el costo de envío

Vela de cera de soja pura y aceites perfumados, vertida a mano en vaso de vidrio negro con terminación mate opaca. Tapa de cerámica artesanal con motivos texturizados y esmaltado exterior.


Aromas


Higos: Notas verdes y terrosas, higos, caramelo, maderas suaves, ahumado, patchouli natural

Aroma amaderado dulce que evoca la preparación de la jalea de higos, un tradicional del noroeste argentino. Su elaboración impregna el aire con los perfumes de un cuidado ritual: frutas maduras, lienzos y dedicación, leña, fuego, pailas de cobre, sombra de viña, humo, trabajo y amor. Días de finales del verano.

Aromas: notas verdes y terrosas, corazón de higos y caramelo, con un fondo de maderas suaves, ahumado y patchouli natural.


Café y Vainilla: Café, vainilla, haba tonka, almendras tostadas, especias, notas ahumadas y maderas 

En el silencio de la noche o una tarde fría de invierno, una taza humeante despierta memorias: el dulzor de una charla íntima, el calor de una vela encendida, el eco de la música, un piano lejano. Café y vainilla se entrelazan como abrigo y piel, mientras un velo de humo amaderado envuelve la escena. El negro azabache del vaso guarda el misterio de lo no dicho.


Fuego Sagrado: Humo de leña, resina seca, madera de cade (enebro ahumado), cedro rojo, lignina, corteza húmeda, cuero suave, vetiver, pimienta negra sutil.

Un aroma que enciende memorias profundas. Evoca el crepitar de la leña en un refugio de piedra, la fogata ritual y la protección del humo envolviendo el alma. Es un tributo a la madera que arde, al tiempo detenido, a lo sagrado que habita en las brasas.

Uso recomendado: espacios de estar, relajación, lectura y conexión interior.


423a43937e26a0df55e848c96caf2c91121e1b943ddc58c642a5989c6202fad690002.png

Ingredientes

Cera de soja pura, estearina vegetal, mecha de algodón de calidad premium (con baño para optimizar quemado), aceites perfumados premium (libre de ftalatos, vegan, cruelty free) y aceites esenciales puros.


Envases

Material del Contenedor: Vidrio

Tamaño de contenedor: 200 ml

Peso Vela: 180 g

Tapas de contenedor: Cerámica artesanal, texturizada con diseños varios y esmaltado exterior.


Packaging

Caja de cartón kraft 12 x 12 x 12 cm. Incluye tarjeta con recomendaciones de uso y garantía de fabricación.


Valor agregado

Cada vela se elabora a través de un cuidado proceso y son vertidas a mano una a una. Cuidamos cada detalle. Pero pese a ello pueden aparecer irregularidades debido a que están elaboradas con cera de soja natural. Esta materia prima es muy elástica y con los cambios de temperatura sufre contracciones y dilataciones, y en ocasiones puedes notar que se separe del vidrio. Este fenómeno se conoce como "rechupe" y no altera en absoluto el quemado de la vela.

Cada vela quemará de forma diferente de acuerdo a las condiciones ambientales (temperatura, corrientes de aire, tamaño de la habitación y la energía de cada día). Por ello cada vela es única, y cobrará vida propia cuando la enciendas.


Como cuidar tus velas

Encender una vela es un ritual en sí mismo, hazlo consiente y tu vela desplegara todo su brillo. Si apagas la vela al poco tiempo de haberla encendido, toma el recaudo de que al menos se haya formado una capa de aceite (pileta) en toda la superficie. De esta manera se consumirá mejor hasta el final, alcanzando mayor duración. Para apagarla utiliza la tapa del vaso contenedor, un plato u otro objeto, para quitar oxígeno a la llama. Cada vez que la enciendas, corta un poco del pabilo quemado, cuidando que quede de aproximadamente 5 mm. Esto evita la formación de hollín y la vela durará más. También puedes repasar con un papel si ha quedado algo de hollín en el borde del recipiente. Los restos de cera se limpian fácilmente con agua caliente y jabón. Que disfrutes de la luz y el aroma a Jardín.


Precauciones de uso

Retirar todo el envoltorio antes de encender la vela. Colocarla siempre sobre superficies firmes. No encienda velas sobre o cerca de objetos que puedan incendiarse. No dejarla encendida sin supervisión. No dejarla al alcance de niños y mascotas. No dejar que la vela se consuma hasta el fondo del contenedor (dejar un residuo de 1 cm de seguridad). No queme una vela por más de 4 horas seguidas, y de 3 horas cuando la temperatura ambiente supere los 30 °C. No exponerla a altas temperaturas ni corrientes de aire. Mantener la pileta de aceite limpia y libre de fósforos o residuos que puedan quemarse. Deje siempre al menos 10 cm entre velas encendidas. No ingerir, ni usar sobre la piel. Cada vela es elaborada artesanalmente y tiene garantía de fabricación. Vencimiento: 2 años desde la fecha de elaboración.

 

Mi carrito